Cómo salir de las deudas

¿Qué pasaría si la clave para salir de la deuda no fuera el sacrificio ni la lucha o la preocupación, sino la conciencia, la gratitud y el gozo? En su libro, Simone Milasas, emprendedora y facilitadora de Access Consciousness, comparte su experiencia personal con la deuda y cómo salir de las deudas aplicando un enfoque completamente diferente al tradicional.

Con más de $187,000 USD en deuda, Simone no solo encontró la forma de salir de ella, sino que lo hizo desde un lugar de empoderamiento y posibilidades, en lugar de miedo o escasez. En su libro, nos ofrece herramientas prácticas para cambiar nuestra mentalidad financiera y crear una nueva realidad económica basada en la elección y la abundancia.

Si estás buscando transformar tu relación con el dinero y abrirte a nuevas posibilidades, este libro te brindará una perspectiva innovadora que puede cambiar tu vida. ¡Acompáñanos en este recorrido hacia una nueva forma de vivir las finanzas!

Aprende las Barras de Access con la Certificación de 1 día.

La deuda no es lo que crees.

Uno de los conceptos clave que introduce Simone Milasas es que la deuda no es una sentencia de por vida ni una carga inamovible, sino simplemente una elección. La mayoría de las personas vemos la deuda como algo negativo, pero podemos cuestionarnos esta perspectiva y preguntarnos:

«¿Cómo puedo usar la deuda a mi favor en lugar de verla como un problema?»

La deuda, en lugar de ser vista como una barrera, puede ser una oportunidad para que aprendamos sobre nuestra la relación con el dinero y la energía que se le asigna.

Cambiando la mentalidad financiera.

Simone Milasas enfatiza que la mentalidad es el primer paso para salir de la deuda. Muchas personas nos manejamos desde la mentalidad de escasez, creyendo que nunca tendremos suficiente o que el dinero es difícil de conseguir. Este pensamiento limitante nos hace enfocarnos en la deuda y dificulta la creación de una nueva realidad financiera.

Simone nos habla de herramientas como:

  • Hay que hacer preguntas en lugar de asumir conclusiones buscando «respuestas»: «¿Qué más es posible con mi dinero que aún no he considerado?»
  • Hay que dejar de juzgarnos por la deuda: cada elección pasada nos trajo hasta este punto, y el juicio solo nos hace generar más limitaciones, nunca más consciencia.
  • Hay que elegir conscientemente cómo relacionarnos con el dinero desde un lugar de posibilidades en lugar de limitaciones.

Comienza a crear una realidad llena de posibilidades

¿Cómo salir de las deudas creando una realidad financiera diferente?

Para salir de la deuda gozosamente, se requiere estar dispuesto a funcionar desde un paradigma financiero diferente. Simone sugiere que, en lugar de enfocarnos en la deuda como un problema a resolver, se empiece a construir una relación consciente con el dinero.

Algunas herramientas clave incluyen:

  • Crear un 10% de cuenta de honor: Separar el 10% de todos los ingresos y guardarlo, sin gastarlo. Esto cambia la energía de escasez a una energía de abundancia.
  • Preguntar antes de comprar: Antes de realizar una compra, preguntarse: «¿Esto va a contribuir a mi vida y mi futuro financiero?»
  • Estar dispuesto a recibir: Muchas personas tenemos dificultades para recibir dinero y oportunidades, lo que limita nuestro crecimiento financiero.

La energía del dinero.

El dinero es una energía, y la forma en que nos relacionamos con él define cuánto fluye en nuestra vida. Simone explica que la deuda no se trata solo de números, sino de la energía con la que se percibe. Algunas claves para cambiar la energía con el dinero son:

  • Reconocer que el dinero es una elección.
  • Preguntar: «Si el dinero no fuera un problema, ¿qué elegiría?»
  • Dejar de compararnos con otros y enfocarnos en nuestra propia realidad financiera.

Emprendiendo desde la consciencia financiera.

Para todos aquellos que tenemos negocios o deseamos emprender, Simone ofrece estrategias para manejar las finanzas de manera más consciente. En lugar de ver el negocio como una fuente de estrés financiero, lo presenta como una oportunidad para generar más ingresos y posibilidades.

Algunos puntos clave:

  • No limitar el negocio por miedo al dinero: Estar dispuesto a invertir y expandirse.
  • Hacer preguntas a la energía del negocio: «¿Qué requiere este negocio para crecer?»
  • No operar desde la urgencia financiera: Cuando las decisiones de negocio las tomamos desde la urgencia, muchas veces se limita su crecimiento.

Creando más allá de la deuda.

Salir de la deuda es solo el primer paso. Simone nos anima a ir más allá y empezar a construir una vida financiera abundante y gozosa. Esto significa adoptar hábitos financieros saludables y seguir expandiendo la conciencia sobre el dinero.

Algunas recomendaciones incluyen:

  • Siempre preguntar: «¿Cómo puedo hacer que mi dinero trabaje para mí?»
  • Seguir teniendo una educación e investigando en temas financieros.
  • Crear múltiples fuentes de ingresos.

Cambios energéticos y emocionales en la relación con el dinero.

Simone Milasas enfatiza que, para lograr una transformación real en la relación con el dinero, es fundamental trabajar en los aspectos emocionales y energéticos. Algunas estrategias incluyen:

  • Eliminar creencias limitantes sobre el dinero.
  • Reemplazar pensamientos negativos con afirmaciones de abundancia.
  • Cultivar una actitud de gratitud y reconocimiento por el dinero que ya se tiene.

Acciones prácticas para mantener la prosperidad.

A partir de ahora, podemos implementar una serie de pasos prácticos en nuestra vida diaria para mantener una relación saludable con el dinero. Entre ellos:

  • Crear un presupuesto flexible basado en la conciencia financiera.
  • Invertir inteligentemente en proyectos y oportunidades que generen crecimiento.
  • Mantener una mentalidad abierta y receptiva a nuevas fuentes de ingresos.

La relación con el dinero es una elección. La deuda no tiene que ser un problema ni un castigo, sino una oportunidad para crecer, aprender y transformar la vida financiera.

Simone invita a cada uno de nosotros a tomar el control de nuestro dinero desde la conciencia y a vivir con gozo, sin dejar que la deuda limite nuestras elecciones. Al aplicar todas las herramientas que nos presenta, cualquier persona puede cambiar su realidad financiera y salir de la deuda desde un espacio de gratitud y posibilidades.

Las 5 claves que responden la pregunta ¿Cómo salir de las deudas?

1. Crea una mentalidad de abundancia.

Muchas personas ven la deuda como un problema o castigo, lo que genera culpa y estrés.

Simone Milasas propone cambiar esa perspectiva y preguntar:
¿Qué más es posible aquí que aún no he considerado?
Si el dinero no fuera un problema, ¿qué elegiría hoy?

Estas preguntas nos ayudan a salir del juicio y abrirnos a nuevas oportunidades financieras.

2. Implementa la cuenta del 10%

Simone nos dice que una herramienta clave es guardar el 10% de todos los ingresos y no gastarlo nunca. Esto crea una sensación de abundancia y elimina la mentalidad de escasez. Para aplicarlo en la vida diaria:

Este hábito cambia la relación con el dinero y genera una sensación de estabilidad financiera.

3. Haz preguntas en lugar de conclusiones automáticas.

No hay que  reaccionar con miedo ante los gastos, mejor podemos preguntar:
¿Realmente necesito esto o es una compra impulsiva?
¿Esta elección y/o decisión contribuirá a mi futuro financiero?

Esto permite tomar decisiones financieras más conscientes y alineadas con nuestras metas.

4. Generar múltiples fuentes de ingresos.

El libro recalca la importancia de no depender de una sola fuente de dinero. Para aplicarlo en la vida diaria:

5. Elegir vivir con gozo nuestra relación con el dinero.

No hay que juzgarse ni culparse por elecciones pasadas. Muchas personas se sienten culpables por sus decisiones financieras. Simone Milasas enseña que el juicio bloquea las posibilidades para tener un cambio.

En lugar de castigarse por los errores en el pasado, es más efectivo preguntar:
¿Qué aprendí de esta situación?
¿Cómo puedo elegir diferente ahora?

Esto ayuda a soltar la culpa y a sentirse libre y a enfocarse en crear una nueva realidad financiera.

El dinero no debe ser solo para pagar deudas, sino también para disfrutar de la vida. Aplicar esto en la vida diaria implica:

Aplicar estas herramientas diariamente ayuda a transformar la relación con el dinero, eliminar la deuda con facilidad y crear una vida más gozosa y próspera. ¡El cambio comienza con cada elección!

Este libro no solo ofrece estrategias para salir de la deuda, sino que transforma completamente la forma en que vemos el dinero. Al cambiar la mentalidad y adoptar herramientas conscientes, es posible dejar atrás la deuda y crear una realidad financiera próspera y gozosa.

¿Estás listo para elegir algo diferente con tu dinero?

¿Por qué seguir los consejos de Access Consciousness?

Access Consciousness te invita a vivir con más facilidad, gozo y abundancia. Sus herramientas no son reglas rígidas, sino preguntas y procesos diseñados para abrir nuevas posibilidades en cualquier área de tu vida.

 

Rompes creencias limitantes: Muchas veces vivimos con y desde el miedo, el juicio o la escasez sin darnos cuenta. Access te ayuda a identificar y soltar esas creencias que te frenan y te estancan, permitiéndote crear una realidad diferente.

 

Conviertete en el creador de tu vida: En lugar de sentirte atrapado en problemas o circunstancias, Access te ayuda para tomar decisiones desde la conciencia y elegir lo que realmente funciona para ti.

 

Vives con más facilidad y gozo: A través de herramientas como las Barras de Access y preguntas como ¿Qué más es posible?, aprendes a dejar de luchar contra la vida y comienzas a recibir con mayor fluidez.

 

Abres puertas a más posibilidades: Access te invita a cuestionar todo lo que dabas por hecho y descubrir soluciones inesperadas. No necesitas seguir respuestas fijas, sino explorar nuevas formas de ser y crear.

 

Si estás dispuesto a elegir más allá de lo conocido, Access Consciousness puede mostrarte un camino de transformación y expansión

¿Estás listo para transformar tu vida?

Escrito por: DG. Psic. Ari R. Zepeda · Facilitador de Barras Contáctalo a [email protected]

Publicaciones Similares